Alfabeto Oficial Quechua
Especificaciones del Alfabeto Quechua
El Alfabeto quechua consta de 31 fonemas mas 2 signos especiales (Espirados y "reforzados y/o glotalizados"). Además de 2 Signos auxiliares intermedias. F y J.
- VOCALES
A - E - I - O - U - CONSONANTES
- Consonantes Suaves : L-LL-M-N-Ñ-R-S-W-Y
- Consonantes Variables o Trivalentes
- Consonantes Simples : CH-K-P-Q-T.
- Consonantes Espirados : CHH-KH-PH-QH-TH
- Consonantes reforzadas y/o glotalizadas:
- Consonantes reforzadas : Ch' k', p', t'
- Consonante glotalizada : Q'
- Consonantes auxiliares espirados : H-SH
- Consonantes Intermedias Especiales : F-J (No existe unión con ninguna vocal como: fa, fe, fi, fo, fu o ja, je, ji, jo, ju. Solo en Intermedias como en la palabra Ch'afra o Ajllay)
- Signos Especiales
- ( ' ) Apóstrofo: Signo convencional de Glotalización.
- ( h ) Signo de espiración.
- Grafemas Ajenos:
- B, C, D, G, V, X, Z: Las palabras en quechua no tienen sonidos de estas consonantes a excepción de la "C". Pero todo sonido con "C" (de casa) es representado por la K.
- RR: El sonido de la RR no existe en quechua lamentablemente la influencia del español está dominando y muchas personas pronuncian con la ERRE. (Ejm. Nevada: Rit'i y lo pronuncian rrit'i de igual modo la palabra de afirmación "SI" = riki lo pronuncian con erre. Es incorrecto utilizar la (RR)erre en el quechua. solo existe la (R) ere.
* Otra influencia especialmente al norte es el Yeyismo. Palabras con LL son pronunciadas con Y e incluso escritas con Y. como el caso de la palabra:
Leña = Llant'a (esta palabra incluso en los libros del minedu está escrita como Yanta). De estos y otros temas, hablaremos en próximos vídeos.
fuente: Simi Taqe (Diccionario Oficial de la Academia Mayor del Idioma Quechua)